Los blogs son sitios web en donde se va publicando contenido de todo tipo cada cierto tiempo. Al principio el concepto fue utilizado mayormente para hablar sobre experiencias y opiniones personales de temas muy variados y ha ido evolucionando hasta convertirse en un lugar donde las personas publican desde artículos profesionales e incluso corporativos hasta de temáticas concretas como música, cine, deporte o algún servicio específico.
Las posibilidades de hacer dinero a través del internet cada vez son mayores, y la creación de Blogs no se queda atrás como una forma de ganar mucho dinero, solo basta con que hagas las cosas realmente bien y continúes leyendo esta información que traemos especialmente para ti que buscas generar ingresos extra a través de esta increíble y divertida forma.
1- ¿Por qué montar un blog?
Muchos se hacen la pregunta de ¿Por qué montar un blog si ya existen tantos? ¿Cómo es posible que el mío se haga notar? Existen múltiples razones por las que montar un blog te traerá múltiples beneficios en función de lo que quieras escribir.
Creando tu propio blog podrás exponer tu punto de vista y escribir libremente acerca de lo que desees, al tiempo que podrás impulsar tu nuevo negocio, dar a conocer tu marca, crear una audiencia y conocer nuevos clientes de una manera más cercana, y sobre todo de una forma fácil y autentica.
Un blog también te brinda la oportunidad de convertirte en autor de tus publicaciones, sobre todo de libros digitales que podrás promocionar a través de tu blog e incentivar su compra por medio de otras plataformas digitales.
Pero lo más importante de todo, un blog además de permitirte hacer lo que te gusta y escribir de lo que desees, te abre las puertas para comenzar a ganar mucho dinero sin la necesidad de que inviertas mucho en ello.
Existen múltiples formas con las que puedes comenzar a ver frutos con la creación de tu blog, ya sea por sus visitas y el incremento del tráfico web, la promoción de tus productos y servicios o la construcción de alianzas que te permitan dar a conocer y poner a crecer tu negocio.
Hoy en día, los blogs generan confianza, resultando la opción ideal y más sencilla para dar a conocer lo que desees en la web, sobre todo a potenciales clientes que irán visitando cada vez más tu blog. ¿estás listo para comenzar con el tuyo?
2-Cómo crear un blog: ¿Gratis o de pago?
Lo primero que debes pensar a la hora de decidirte por crear un blog es ¿Cómo lo hago? ¿debo pagar por ello o no? Existen dos formas de crear un blog, a través de una plataforma gratuita o creando un servidor individual por el que tendrás que pagar.
Si decides crear una plataforma gratuita en un portal web masivo, podrás disfrutar de un servicio gratuito con un alojamiento incluido sin que debas preocuparte por todo lo que tiene que ver con el servidor web, ficheros, banda ancha, bae de dador, entre otras cosas que le corresponden al desarrollador. Sin embargo, cuentas con algunas limitantes, algunos de ellos impiden la posibilidad de hacer dinero en tu sitio web, que es lo que nos interesa con la creación del blog.
En cambio, si optas por la opción de pagar por tu blog, te brindara una mayor libertad y control sobre el mismo, eligiendo el diseño que desees y sin que debas realizar un pago adicional por las ampliaciones que desees hacer. También podrás administrar tu propia publicidad y no te encontraras obligado a ningún proveedor.
Con WordPress.org por ejemplo, eres libre de instalar cualquier tipo de temas y plugins. Estos te permiten realizar grandes cambios en el sitio tanto en aspecto como en funciones. Además, no tiene restricciones, podrás monetizar tu sitio con el medio que desees.
3-Cómo crear un blog en WordPress.org
-Lo primero que debes hacer antes de crear un blog en WordPress.org es contratar un hosting y un dominio propio, en el que tendrás que pagar, pero no te preocupes que no es mucho, y a cambio tendrás el dominio que deseas, sin ninguna añadidura y mucho más profesional claro está.
-Luego deberás proceder a entrar a WordPress y descargar la última versión de WordPress e instalarlo en tu dominio.
-En el siguiente paso ya comienzas a utilizar WordPress, realizando una serie de ajustes básicos, entre los que están la sección general, escritura, lectura, comentarios, medios y enlaces permanentes.
-Posteriormente, tendrás que configurar tu perfil de usuario proporcionando datos básicos como nombre, email, alias que aparecerá públicamente al momento de publicar tu blog, también podrás agregar enlaces a redes sociales, un correo electrónico, una breve reseña biográfica y adicionar nuevos usuarios.
-La instalación de plugins es esencial para que tu blog sea fácil de usar, existiendo dos tipos, plugins esenciales y plugins especiales gratis o de pagos. El primero referido a aspectos universales indispensable para cualquier tipo de instalación. El segundo dependerá del tipo de sitio que desees crear.
– Luego deberás elegir un tema y diseño acorde a lo que desees publicar en tu blog, asegurándose de que luzca profesional.
4-Ventajas de WordPress.org
-No necesitas saber de programación, pues una vez instales tu blog, podrás acceder a un área de administración muy fácil de usar que resultara pan comido.
-En la actualidad existen plantillas muy variadas y para todo tipo de gustos, por lo que no tendrás necesidad de pagar por que te diseñen uno nuevo. En caso de que necesites una diferente, también podrás hacer que un diseñador te diseñe una plantilla personalizada a tu gusto.
-Tendrás acceso total al código en caso de que desees modificar tu blog en algún momento.
-Podrás contratar servicios externos si deseas agregar otras funciones a tu blog como redes de publicidad, por ejemplo.
-Tendrás acceso a todos los archivos, panel de administración y a la base de datos de tu servidor, siendo un blog más tuyo pudiendo guardar una copia localmente.
-WordPress.org por ser el gestor de contenidos más usado en el mundo, se mantiene actualizado de forma constante, incorporando mejoras cada vez más.
-Además, es la mejor opción para posicionamiento en buscadores, pues está hecho de tal forma que facilita el trabajo a los robots de Google, pudiendo posicionarse con mayor facilidad en cada una de las búsquedas.
-Con WordPress.org tu web te pertenece, teniendo libertad de introducir cualquier modificación y funcionalidad que desees.
-Utilizar WordPress es realmente sencillo, aunque no parezca. Una vez instalado, la actualización de contenido y creación e nuevos artículos será súper fácil. Con esto ya no tendrás que esperar por nadie que haga las cosas por ti.
-Lo mejor de todo es su sistema de blooggin, con el que podrás estructurar el contenido con atractivos diseños, así como programar publicaciones e integrar botones de redes sociales para que las personas puedan compartir el contenido que estas publicando.
-Finalmente, WordPress.org se adapta a cualquier tipo de dispositivo, ya sea un ordenador, tablets o incluso Smartphone, funcionando y adaptándose a la perfección sin importar el tamaño de la pantalla.
5-Desventajas de WordPress.org
-Deberás contratar un servicio de hosting y comprar un dominio que se encarece a medida que crecen tus visitas.
-Debes prestar mucha atención a la seguridad de tu sitio, para cuidarte de cualquier tipo de infección, caídas del servidor y otro tipo de problemas.
-La versión de WordPress.org debe mantenerse actualizada, de forma automática o manual, realizándose con el mayor cuidado posible asegurándote que sea compatible con la web instalada.
6-Cómo elegir un nombre para nuestro dominio
Elegir el nombre de tu dominio es uno de los aspectos más importantes antes de crear un blog en WordPress.org. El nombre que elijas será la primera impresión de tu sitio, y estará asociado a tu marca y a tu negocio durante un largo tiempo.
Tener un buen nombre es importante a la hora de posicionarte en los buscadores, pero, sobre todo será de suma importancia para la memoria de tus visitantes, pues queremos que el nombre de tu sitio web no salga de su memoria.
Existen 3 formas de cómo elegir el nombre de tu dominio, la primera es tomando en cuenta tu marca personal. Es una de las opciones más fáciles, el único inconveniente que podría presentarse seria al descubrir que el dominio que quieres ya existe, por lo que deberás ingeniártelas para no complicar mucho el nombre.
La segunda forma es usando el nombre de tu marca, ya sea una empresa, una escuela, una tienda o cualquier tipo de negocio que ya cuente con un nombre de marca establecido. La idea es que sea fácil de recordar, no sea demasiado largo, y que transmita algún tipo de beneficio, teniendo en cuenta la misión de tu empresa y su propuesta de valor.
La tercera opción, es una de las más beneficiosas, y es haciendo uso de palabras claves que ayuden al posicionamiento en los buscadores, siendo muy explícito en lo que se está ofreciendo. Por ejemplo, si tienes una idea de estar saludable o healthy, el nombre de tu dominio va dirigido a “chicashealthy.com” y así con muchos ejemplos más.
7-Donde comprar un dominio y cómo configurarlo
Existen múltiples opciones donde podrás comprar dominios para comenzar a crear el blog que tanto quieres y ganar mucho dinero con ello. En principio te recomendamos no guiarte por el precio, en algunas ocasiones lo barato sale caro, y al final terminarás pagando mucho más de lo que creías.
Lo ideal en este caso es que te guíes por la calidad de la empresa en lugar de las ofertas que pueda ofrecerte, y así te ahorres futuros problemas. Es así como, entre los principales lugares donde podrás comprar un dominio están:
Webempresa: es una empresa española que ofrece un muy buen precio en sus dominios, incluso uno de los mejores del mercado, siendo la opción ideal para quienes tienen pocos conocimientos sobre dominios y web hosting.
Godaddy: es el mayor registrador de dominios del mundo considerada una de las empresas líderes en el registro de dominios alrededor del mundo. Es una empresa americana con información disponible en español y también dispone de atención al cliente completamente en nuestro idioma. Sus dominios tienen un valor aproximado de US$ 10,99.
Bluehost: es uno de los más populares junto a Godaddy, reconocidos por promover cupones en su página de Facebook. Su valor anual es de US$ 10.99, pero si tienes el hosting con ellos, tu nombre de dominios es gratis.
RedCoruna: otra empresa completamente en español especializada en dominios, cuenta con un costo anual de 8,50 euros.
Luego de comprar tu dominio, independientemente del sitio que elijas, te preguntaras ¿y ahora como lo configuro? No te preocupes que luego de adquirir tu dominio tomando en cuenta todos nuestros consejos, configurarlo es tarea fácil.
Si adquiriste el dominio con la misma empresa del hosting, no tendrás que hacer nada, pues en el proceso de registro el proveedor te asignará de forma automática los DNS del propio servidor. De lo contrario, te enviarán un correo electrónico con los DNS correspondientes al servidor y deberás seguir los siguientes pasos:
-Con las DNS a la mano, inicias sesión en tu cuenta donde creaste el dominio y te dirigirás al panel de control para acceder a los dominios que hayas registrado.
-Luego en un apartado de Manejo de Dominio seleccionaras la pestaña que te indique las Herramientas de gestión, y nombres de servidores. Allí encontraras una sección donde podrás ingresar las nuevas DNS que te ha asignado tu empresa de hosting.
Las opciones en cada página van a cambiar, pero básicamente es, contar con las DNS e ingresarlas en la página para poder configurar tu dominio de forma exitosa.
8-recomendación
-Si tu objetivo es solo tener un blog, la opción más recomendable es obtener el dominio en la misma empresa donde obtendrás el hosting, por cuestiones de precio y sobre todo comodidad, sin dejar de tener en cuenta la confiabilidad de la página donde lo hagas.
-Por otro lado, si lo que deseas es tener más de un blog o sitio web, la mejor opción es adquirir tus dominios en empresas diferentes a la de tu hosting.
-En el caso de que contrates un hosting a bajo costo que no te brinda la confianza esperada, pero es suficiente para comenzar, recomendamos como algo indispensable, adquirir el dominio en una empresa diferente.
9-Qué hosting elegir para nuestro blog?
Al crear un blog en WordPress.org deberás contar con un hosting que no es más que el servicio de alojamiento que provee un espacio en internet para todos los sitios web que existen. Hoy en día existe una gran variedad de opciones en el mercado que te ofrecen el hosting ideal para tu blog, pero es importante que entre todos los beneficios que ofrezcan cuenten con un soporte las 24 horas al día y los 7 días de la semana además de que te permita tener control de tu servidor independientemente de que cuenten con un equipo experto que te ayude con todo lo que necesite tu sitio.
En el mercado existe una gran cantidad de hostings para que puedas alojar tu blog, pero ¿Cuál de ellos elegir? Hoy te traemos una selección de las mejores opciones para que escojas el que mejor se adapte a las necesidades de tu blog:
Bluehost: ofrece tableros y herramientas centradas en WordPress junto con la instalación con solo hacer click, un nombre de dominio gratis, correo electrónico, FTP y mucho más. Además, cuenta con un soporte 24/7 de la mano de expertos internos de WordPress.
Dreamhost: por más de 10 años ha estado comprometido con WordPress y su comunidad, estando su plataforma optimizada especialmente para WordPress contribuyendo activamente a esa comunidad. En DreamHost podrás tener control total de tu servidor o también podrás dejarlo en manos del equipo de expertos de la plataforma, ofreciendo opciones, rendimiento y valor para nuevos usuarios, así como para expertos.
Webempresa: con esta plataforma podrás realizar la instalación con un solo clic, acceder a actualizaciones administradas, WP-Cli, puesta en escena de WordPress e integración de git. Cuenta además con un equipo de soporte técnico disponible las 24 horas al día y los 7 días de la semana. Además, ofrece las últimas tecnologías de velocidad que hacen que WordPress pueda cargarse mucho más rápido.
10-Elegir un tema para tu blog
Probablemente tienes la idea de crear un blog en mente, ya sea para compartir todo lo que sabes o para dar a conocer tu negocio, pero no sabes por dónde comenzar. Independientemente del tipo de blog que se trate sabemos lo complicado que resulta a veces elegir la temática.
Al crear tu blog en WordPress, nos encontramos con una inmensa cantidad de opciones de temas disponibles, todos geniales que nos hace la tarea de elegir mucho más difícil. Antes de escoger un tema, es importante que tengas en cuenta algunas cosas para crear un blog de calidad y así poder comenzar a ganar dinero con él.
En principio es importante escribir sobre algo que sepas y sobre todo que te apasione, pero también, si lo que deseas es ganar dinero con el blog es indispensable que tomes en cuenta que el tema sea atractivo para los lectores en la web. Debes elegir un tema con el que haya posibilidad de crear una audiencia, además de una lista de suscriptores, pero, sobre todo, que exista la posibilidad de vender y monetizar tu sitio.
Es fundamental que entiendas que no precisamente porque algo te apasione, quiere decir que al resto de las personas les apasione de la misma forma y quieran continuar leyendo sobre eso. Para dar solución a esto, te recomendamos realizar una investigación previa a través de Google, buscando palabras claves relacionadas con el tema que te interesa para tu blog. Entra en los resultados de mayor relevancia, busca que opina la gente y como responde a eso que tu deseas escribir.
No es tan necesario, pero sería de gran ayuda para tu blog si ya existen personas buscando soluciones a su problema y que tu desees hablar sobre eso. La idea es encontrar un equilibro entre lo que te apasiona y deseas escribir y que tanto tráfico y monetización se puede lograr con ello.
11-Creación de contenidos para tu blog
Ya una vez que eliges el tema del que vas a escribir en tu blog, viene la parte más importante de todas: la creación de contenidos. Probablemente creas que con solo investigar y saber de un tema basta con escribir sobre ello y ¡listo! podrás ganar dinero con ello, pero es mucho más que eso, y aquí te explicaremos y te aconsejaremos acerca de cómo crear contenidos óptimos para cada entrada que realices en tu blog.
Cada artículo que escribas para el blog es muy importante, no sirve que realices entradas cortas solo por tener algo que publicar. Debes dedicarles tiempo y redactar contenido que atraiga verdaderamente a los lectores y que queden tan fascinados que estén dispuestos a compartirlo o a visitar nuevamente tu sitio.
Lo primero que debes hacer luego de elegir el tema es realizar una investigación de las palabras claves que necesitas usar en el contenido, basándote en los términos de búsqueda que tu audiencia utiliza, esto será de gran ayuda para que tu blog obtenga el tráfico deseado.
Para ello existen una serie de herramientas que podrás utilizar para conseguir las palabras claves que necesitas, entre ellas esta Google Instant, que son los resultados que aparecen inmediatamente en el buscador de Google cuando comienzas a escribir alguna palabra, dándote alguna idea de los términos que utilizan los usuarios para buscar acerca de esa temática.
También están las búsquedas relacionadas de Google, esos términos que aparecen en la parte inferior de los resultados de Google y tienen relación con lo que estás buscando. Existen otro tipo de plataformas pagas que te proporcionarán las palabras claves que necesitas como Semrush y otras gratuitas como Google AdWords o Kwfinder con la que podrás conocer la cantidad de búsquedas por mes de una palabra clave en específico, lo que te ayudará a elegir cuáles son las que te brindarán un mayor rendimiento.
12-Páginas obligatorias
Para que tu blog tenga el éxito que tanto esperas, es completamente necesario que comiences incluyendo una serie de páginas que tiene todo sitio web bien estructurado, entre ellas una página de bienvenida donde resuma de que va tu blog, una página de “Contacto”, “Acerca de mi” o “Sobre nosotros”, además de una sección de “Política de cookies” y “Aviso legal”.
Incluyéndolas, le dará un toque mucho más profesional a tu blog y tus visitantes te tomarán mucho más en serio, sobre todo si tienen acceso a algún número o correo de contacto que te dé mayor credibilidad.
En definitiva, la clave para crear un blog y ganar mucho dinero con ello es pensar de forma inteligente no solo a la hora de crear contenido y el nombre de tu dominio si no al elegir las plataformas y lugares donde tu blog estará alojado, y, sobre todo, conocer la forma en cómo se manejan cada una de estas herramientas.
Preocúpate por contar con un blog serio, con carácter profesional, creativo, pero sobre todo que aporte algún valor a la comunidad para que puedas crear audiencias fieles que beneficien la popularidad de tú blog y sobre todo a tu bolsillo.
Si te sientes abrumado por tanto que leer el proximo post va hacer, directo a crear el blog nada de lecturas largas esto solo es para que tengan una idea general de este mundillo, pero si en el próximo tampocos agarras la onda, los mandaré directo a personas que lo hacen todo por ustedes a un precio modico.
Gracias nos vemos!!