Housers plataforma pan-europea de inversión inmobiliaria

En el presente se ha abierto la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios sin contar con grandes cantidades de dinero. Todo gracias al crowdfunding inmobiliario o micromecenazgo, por lo que con apenas unos 50 euros en compañía con los 50 euros de muchas otras personas interesadas en la misma propuesta, se puede tener esto como una posibilidad.
Por lo que las formas de inversión en pisos, casas y hasta hoteles por medio del crowdfunfing no hace más que crecer poco a poco, y una de las muestras de ello está en Housers. Una plataforma de inversión con activos inmobiliarios. En donde el usuario será capaz de seleccionar los proyectos en los cuales desea invertir de acuerdo a sus tipos, ubicaciones y rentabilidades.
Es por ello que a continuación se podrá conocer mucho más acerca de esta plataforma de inversión, adentrándonos en sus términos de uso, ventajas y por supuesto, desventajas.

1.- Aspectos básicos de la plataforma

Housers se presenta como la primera plataforma de ahorro e inversión en activos inmobiliarios. En la actualidad cuenta con miles de inversores, que brindan a quienes confían en esta plataforma una manera para ahorrar con facilidad y diversificar sus ingresos. Buscando la formación de un patrimonio a largo plazo consiguiendo ingresos mes a mes.

Housers fue fundada en 2015 en España por Álvaro Luna y Tono Brusola, quienes asesorados por expertos sobre bienes raíces concibieron este negocio. Housers a pesar de sus orígenes prácticamente nuevos ha logrado expandirse a Milán, Italia y Lisboa, Portugal.

Para 2017 fue la primera compañía de su tipo en recibir la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como Plataforma de Financiación Participativa (PFP), de acuerdo a lo establecido en la ley 5/2015 de fomento de financiación empresarial. Algo que se aplica tanto en la modalidad de equity como en la modalidad de préstamos

2.- ¿Qué es Housers?

Housers es una plataforma de financiación colectiva basada en el mercado inmobiliario. Por lo que su premisa es sencilla de comprender, la misma indica que los interesados pueden invertir en inmuebles a partir de los 50 euros por inversión. Los inmuebles usados por Housers son viviendas, locales comerciales y hoteles, ya sea en modo de reforma u obra nueva.

Por lo que se puede decir que es una propuesta para quienes sientan inquietud por el mercado de las inversiones en bienes raíces, y quienes tengan como objetivo la creación de un patrimonio rentable a futuro.

El perfil de cliente de Housers puede estar clasificado en los inversores institucionales y los inversores particulares. Los primeros se encuentran interesados en el modelo de negocio por el potencial que el sector posee en la actualidad, mientras que el segundo grupo por el interés en la inversión general, ya sea de depósitos, fondos o renta variable.

También Housers apunta a un sector cada vez más latente en la economía del presente, que son los jóvenes que están planteando hacer una inversión, pero no están seguros en qué área en específico. Por lo que en este caso Housers brinda facilidades al presentar la posibilidad de invertir cantidades pequeñas de dinero en inmuebles.

Registro 3.- y primeros pasos

Para comenzar a usar e invertir en Housers, se deben seguir una serie de pasos que se caracterizan por ser bastante simples. Por lo que para registrarse y dar los primeros pasos en esta plataforma, esto es lo necesario:

1. Rellena el formulario de registro: El primer paso para conocer a Housers es registrándose, para ello ingresa en la opción de registro y rellena el formulario que pide información básica como indicar si se es particular o una empresa, nombre y apellido, email, teléfono y una contraseña. Este proceso es completamente gratuito.

2. Activa tu cuenta: Una vez creada la cuenta y antes de comenzar a invertir, es necesario adjuntar una copia de tu DNI o pasaporte. Este paso es necesario para poder validar tu identidad como inversor en la plataforma.

3. Selecciona el tipo de inversión y las oportunidades de inversión: Lo siguiente será simplemente seleccionar cómo invertir, ya sea por transferencia o tarjeta de crédito. Y seleccionar la oportunidad de ahorro entre ahorro, inversión y de tipo fijo

4.- Cómo invertir en inmuebles

Housers funciona invirtiendo en las mejores opciones de viviendas, oficinas, locales comerciales, etc. Al invertir acá se estará asegurando que el capital siempre se encuentre vinculado a un bien tangible.

Sobre el tema de cómo invertir en inmuebles, en Houser se brinda diversos tipos de oportunidades para este fin. Acá es donde el inversor determinará cuál oportunidad es mejor, y cuál es la que más se adapta a sus necesidades como tal. Existiendo de esta forma tres maneras de invertir:

● Ahorro: Consiste en la inversión en inmuebles para la explotación por medio de
alquileres y la posterior venta. Son inversiones a un largo plazo, se está hablando
de 5 a 10 años, que tendrán ingresos mensuales. Con este tipo de ahorro se podrá
ganar todos los meses una parte proporcional a la inversión. Y el valor de la
inversión va cambiado de acuerdo a la revalorizacón del inmueble. Este tipo
presenta una mejor relación entre la rentabilidad-riesgo.

● Inversión: Con este tipo de dirige la inversión a la rehabilitación o construcción
de inmuebles para su venta. Las inversiones de este modelo se encuentran
planteadas entre 12 – 24 meses. Y al recibir capital y beneficio, se espera que la
inversión logre alcanzar la revalorización objetivo que se vaya a fijar al comienzo
del proyecto. Cabe destacar que este tipo de inversión no brinda ingresos
mensuales.

● Tipo fijo: Con esta sección se refiere a la inversión en préstamos a promotores
para obra nueva. Cuenta con inversiones planteadas entre los 12 – 36 meses, y es
independiente a la venta. Los ingresos comienzan a ser recibidos desde el primer
mes y se espera que el capital sea devuelto al final del periodo. Además cuando el
inversor lo desee podrá colocar en venta la inversión en el canal de comunicación
que se encuentre habilitado por los promotores.

5.- Cómo realizar un depósito

Para realizar un depósito en Housers se puede optar por dos opciones para ello. La
primera opción es la de una transferencia bancaria a Housers, mientras que la segunda y
con algo más de sencillez se refiere al pago usando como medio una tarjeta de crédito. En
ambas situaciones hay medidas a las cuales acatarse:

● Por medio de una transferencia bancaria: Para esto deberás transferir
dinero a tu Cuenta Housers, para así poder realizar las inversiones deseadas. Hay
que tener en cuenta que esto puede tardar un par de días. Para esto se emplean
los servicios de Lemonway, que es una entidad de pago que se especializa en
proveer servicio de pago de una forma segura y confiable.

● Por medio de tarjeta de crédito: Una forma mucho más simple y rápida de
realizar un depósito es pagando de manera directa con una tarjeta de crédito. Con
ella no habrá necesidad de esperar a que el dinero se encuentre efectivo a los dos
días necesarios para pagar en la primera opción con la transferencia bancaria.

Cabe destacar, que el dinero que no se encuentra invertido en la plataforma, es decir, el
dinero que es transferido en la cuenta o los pagos que son recibidos van dirigido a una
cuenta personal. Esta cuenta personal se encuentra en Lemonway, en el cual se localizan
por separado los fondos de cada inversor. Pero en teoría es una sola cuenta.

También la evolución de tus préstamos y el desarrollo de todos ellos, podrán ser
analizados en el área privada de cada inversor. En donde se tendrá la oportunidad de
evaluar la evolución de sus ahorros así como las actualizaciones que irán surgiendo en las
oportunidades dispuestas.

Houser impulsa a sus usuarios a simplemente preocuparse por solo elegir su tipo de
inversión, puesto que ellos son los que explican encargarse del resto.

6.- Rentabilidad en Housers

Con respecto al apartado de la rentabilidad, en Housers las rentabilidades esperadas son publicadas de acuerdo a los momentos cuando se sacará la oportunidad. En la plataforma, todo esto se explica y se deja visualizar por medio de gráficas notables de tamaño y en números en donde se muestran los resultados. 

Además en el panel de control se puede observar cómo va avanzando la rentabilidad de acuerdo a las inversiones en tiempo real que se han ido realizando. Algo que permite a los usuarios tener un monitoreo de las inversiones a las cuales se atreven a aportar.

Por igual, vale la pena mencionar que Houser ofrece inversiones estables, seguras y en buenas condiciones, en las cuales se puede confiar con tranquilidad. Parte de ello se fundamenta en los consejos que van brindando a sus inversores a lo largo de los procesos acá involucrados. 

Por ejemplo, uno de los consejos que destinan a sus usuarios consiste en la necesidad de diversificar sus inversiones. Siendo un factor de enorme importancia y que nunca puede ser desatendido ni mucho menos subestimado. Es así como se recomienda el diversificar las inversiones en diferentes tipos de ciudades, barrios, tipos de oportunidades y tipologías de inmuebles.

7.- Ventajas y desventajas

Mi primera inversión en Housers.

Housers se presenta como una oportunidad a destacar debido a la innovación que planteo en su momento y lo sigue haciendo. Pero para determinar equilibradamente sus capacidades, a continuación una lista de ventajas y desventajas a considerar antes de apostar por la plataforma:

Ventajas de Housers

  • Es una plataforma gratuita: Una de las mayores ventajas de Housers es que esta se trata de una plataforma en donde no es necesario pagar algo por su uso, o en donde existan compromisos inherentes. Además no tiene comisiones y los fondos puede ser ingresados o retirados, sin ningún coste.
  • Brinda soporte de los proyectos: Al realizar el proceso de alta, será posible acceder al área privada, el analizar toda la documentación del soporte de los proyectos. En general se dispone de un panel de control con una visibilidad notable, y en donde es posible observar toda la información necesaria.
  • Montos de inversión bajos: Destaca asimismo que los montos de inversión sean bajos, partiendo desde los 50 euros, se puede aportar sin riesgo a perder mucho. Todo de una manera bastante rápida y sencilla. Algo atractivo para quienes están comenzando en el mundo de las inversiones de bienes raíces.
  • Ofrecen InstantRent: En Housers se ofrece la oportunidad de obtener ganancias desde el primer momento en el que se invierte. Logrando de esta manera que con las oportunidades de ahorro se recibirá una rentabilidad fijada, desde que se invierta hasta que se pueda alquilar el inmueble.

Desventajas de Housers

  • Variación de estimaciones ofrecidas: Cualquier tipo de inversión ofrece un riesgo inherente. Por lo que existe la posibilidad de que con las rentabilidades publicadas en la plataforma, estas puedan ser más altas o bajas que las inicialmente previstas.
  • Servicio al cliente insatisfactorio: Una de las grandes críticas a Housers reside en la falta de información y transparencia que muchos usuarios indican que hace falta en la plataforma. Debido a que la cantidad de información que puede ser enviada por cada proyecto, podría aumentar.

8.- Conclusiones

Houser se presenta como una oportunidad para invertir para quienes no dispongan de mucho capital o que simplemente deseen invertir pequeñas cantidades de dinero en algún proyecto de bienes raíces. En especial para quienes tienen la necesidad de hacerlo de una forma sin muchos riesgos, y con una estabilidad notable.

También es una plataforma sugerida para quienes desean invertir sus ahorros para que puedan tener la oportunidad de crecer, y no quedarse estancados en una cuenta bancaria. Todo ello sin contar con grandes cantidades de dinero, puesto que con apenas unos 50 euros se puede comenzar a participar en dicha plataforma.

Por lo que en conclusión, Housers puede ser vista como una empresa diferente a la concepción tradicional de las empresas en el mercado inmobiliario. Siendo una empresa de tecnología, que brida una respuesta innovadora para quienes tengan las ansias de invertir en los bienes raíces sin muchos compromisos o complicaciones en general.

 

Leave a Reply

fifteen − 8 =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.